RESULTADOS CLAVE
- El porcentaje de los países en desarrollo —incluidos China y la India— en el flujo mundial de bienes culturales ha aumentado y en 2014 se cifró en un 45% del comercio internacional de este tipo de bienes, mientras que en 2005 representaba solamente un 25%.
- Las barreras comerciales, la escasez de medidas de trato preferente y la capacidad limitada de recursos humanos y financieros siguen obstaculizando la penetración de los países en desarrollo en los mercados de bienes culturales de los países del hemisferio norte.
- Las plataformas de distribución digital, las redes de intercambios y las estrategias de exportación, principalmente en el sector audiovisual, están ayudando a los países del hemisferio sur a penetrar en el mercado internacional de bienes y servicios culturales.
- El establecimiento de regímenes de cuotas nacionales constituye una medida eficaz para incrementar la producción audiovisual nacional, lo que en definitiva conduce a un aumento de las exportaciones.
- El nuevo entorno digital exige con urgencia un mejor acopio de datos del comercio cultural, con vistas a respaldar las políticas y negociaciones comerciales basándose en pruebas fehacientes.
Photo: Jack Balance, Coconut Disco - African ääniä, play directed by Katariina Numminen, 2011, Finland