Las películas son el producto cultural más exportado de Bosnia y Herzegovina, crean puestos de trabajo y ofrecen prestaciones sociales. Dos de los estrenos nacionales más recientes fueron aclamados por las personalidades de la industria cinematográfica en los festivales de Cannes y Berlín de 2013. Además, el famoso festival internacional de cine de Sarajevo ha desvelado los numerosos talentos del país, así como las diversas oportunidades de negocio que el sector ofrece entre bambalinas.
#4. BOSNIA HERZEGOVINA
#4. BOSNIA HERZEGOVINA
Unidos para situar en el mapa al sector cinematográfico de Bosnia y Herzegovina.

#4. BOSNIA HERZEGOVINA
Unidos para situar en el mapa al sector cinematográfico de Bosnia y Herzegovina.
Los miembros más importantes del sector cinematográfico del país cooperaron para hacer un inventario de las características económicas, estructurales y culturales del sector en Bosnia y Herzegovina, a fin de solucionar la carencia de datos pertinentes que ayuden a definir los ámbitos principales para la inversión y a sentar las bases para nuevas medidas y políticas que permitan impulsar el sector.
#4. BOSNIA HERZEGOVINA
Unidos para situar en el mapa al sector cinematográfico de Bosnia y Herzegovina.
El estudio, financiado por el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO, identificó las carencias más latentes del marco jurídico y económico del sector. Mostró que, entre 2008 y 2012, la financiación pública destinada al cine había caído en un 65% y señaló 2012 como segundo año consecutivo sin aumento de la producción desde 2002. Pero lo más importante del análisis fue demostrar que cada euro que el Estado invierte en la producción de películas se transforma en ocho euros de beneficios para la industria.
#4. BOSNIA HERZEGOVINA
Unidos para situar en el mapa al sector cinematográfico de Bosnia y Herzegovina.
Las conclusiones de la investigación quedaron articuladas en un Plan de Acción que se entregó a los responsables de la toma de decisiones del país. Las áreas prioritarias de intervención en el ámbito nacional se encuentran detalladas en dicho Plan e incluyen la necesidad de incrementar la competencia, establecer incentivos fiscales y promover las producciones extranjeras que puedan beneficiarse de las excelentes localizaciones y de la mano de obra experimentada que existe en todos los sectores de la industria.
#4. BOSNIA HERZEGOVINA
Unidos para situar en el mapa al sector cinematográfico de Bosnia y Herzegovina.
También se planteó la creación de un fondo nacional común a fin de promover más estrenos y coproducciones en todo el país. Además, se ha creado una asociación nacional de cineastas.