¿Contribuye el vibrante escenario artístico y cultural de Zimbabwe a la economía nacional y a que el país salga de la pobreza? Esta es la cuestión de fondo planteada por un estudio sin precedentes llevado a cabo en el país africano, con financiación aportada por el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO. En líneas generales, el estudio mostró que efectivamente “las industrias culturales están contribuyendo al empleo, a las exportaciones e importaciones,” según la Sra. Chipo Muvezwa, del Fondo de Cultura de Zimbabwe, que dirigió la investigación.
#3. ZIMBABUE
#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.

#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.
El estudio reveló que las exportaciones de bienes culturales en 2009 alcanzaron 16,4 millones de dólares, mientras que las importaciones sumaron 8,9 millones, lo que dio lugar a una balanza comercial positiva de más de 7,5 millones de dólares. También mostró que el 64% de las instituciones que venden productos fuera de Zimbabwe tiene mercados en la Comunidad de África Meridional para el Desarrollo, mientras que el 36% vende en Europa, los Estados Unidos y el Canadá.
#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.
Otro dato revelador es que la mayoría de los artistas entrevistados se dedicaban a la cultura y al arte a tiempo completo, sobre todo los participantes en los dos sectores más pujantes: el 65% de los entrevistados trabajaba en el ámbito de las artes escénicas y el 67%, en los sectores de las artes visuales y la artesanía. El estudio también mostró que, de los 5,4 millones de personas con empleo en Zimbabwe, poco más de 22 000 trabajan en las industrias culturales, lo cual representa como mínimo el 0,4% del empleo nacional.
#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.
El objeto del estudio era presentar datos concluyentes a los responsables de la formulación de políticas y otros agentes importantes y, así, alentar la inversión en las industrias culturales de Zimbabwe. “Estamos utilizando los datos de la investigación para nuestro trabajo de cabildeo y promoción”, explicó la Sra. Muvezwa, satisfecha de la resonancia del estudio en el país. "Algunos académicos e investigadores han citado ampliamente el informe al presentar estadísticas sobre el estado de las industrias culturales en Zimbabwe. Este es un indicio de la aceptación, la credibilidad y la utilidad del estudio”.
#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.
Los investigadores entrevistaron a unos 734 artistas y a cerca de 100 instituciones culturales participantes en los sectores más pujantes, como las artes escénicas, las artes visuales y la artesanía, la literatura y el sector editorial, el cine, los medios audiovisuales e interactivos, el diseño y los servicios creativos.
#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.
El Organismo Nacional de Estadística de Zimbabwe, que hizo las encuestas en la capital, Harare, y sus alrededores, destacó asimismo otros temas, como la educación, la financiación y el acceso a la tecnología.
#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.
Los resultados del estudio también sacaron a la luz los obstáculos para un desarrollo más contundente del sector. Por ejemplo, alrededor de tres cuartas partes de los artistas entrevistados (76,9%) mencionaron la falta de financiación como obstáculo fundamental para sus actividades. A su vez, la escasez de equipo y materiales fue mencionada por el 50% de los artistas, y el 48% indicó como limitación la falta de mercados adecuados.
#3. ZIMBABUE
Hasta el más mínimo detalle, todo lo que nos rodea está relacionado con nuestra cultura.
Todo.
El Fondo Cultural de Zimbabwe, establecido en 2006, se dedica a impulsar el sector cultural del país brindando apoyo financiero y técnico a los artistas y las organizaciones locales. Tal y como recomendó el estudio, la organización ya está embarcada en una nueva investigación sobre la condición de la mujer en el sector de la cultura.