La Camboya rural es pobre y depende en gran medida de la agricultura, que con frecuencia no basta para alimentar a una familia durante todo el año. Los conocimientos sobre competencias empresariales son limitados en esas zonas rurales. La mayoría de los productores de artesanía son mujeres, pero las mujeres tienden a mostrar una relativa timidez en sus tratos con compradores e intermediarios en el mercado.
#23. CAMBOYA
#23. CAMBOYA
Plantar las semillas del espíritu empresarial en la Camboya rural.

#23. CAMBOYA
Plantar las semillas del espíritu empresarial en la Camboya rural.
Un proyecto ejecutado en zonas rurales de Camboya con el apoyo del Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio tuvo por objetivo desarrollar la capacidad de las mujeres para generar ingresos mediante la producción de artesanía tradicional y darles acceso a nuevos mercados y oportunidades.
#23. CAMBOYA
Plantar las semillas del espíritu empresarial en la Camboya rural.
Las actividades de creación de capacidad, mediante programas de mentoría de artesanos, desarrollo de competencias empresariales, alfabetización financiera, planificación empresarial y marketing rural, se formularon tras consultar con las beneficiarias a fin de evaluar sus necesidades específicas.
#23. CAMBOYA
Plantar las semillas del espíritu empresarial en la Camboya rural.
Los artesanos, en especial las mujeres, recibieron formación y seguimiento para incrementar su confianza al establecer los precios de sus productos y negociar con los compradores. Se establecieron programas de creación de capacidad destinados a permitir que 547 mujeres productoras locales generaran ingresos complementarios mediante la venta de artesanía. Como resultado, las ventas han aumentado una media del 33% (en torno a 50 dólares) y las mujeres, en calidad de productoras, obtienen la totalidad de esos ingresos.
#23. CAMBOYA
Plantar las semillas del espíritu empresarial en la Camboya rural.
La formación ha reforzado las capacidades de las comunidades locales, ya que las mujeres no se limitan a producir artesanía, sino que también establecen los precios y se encargan del marketing y las ventas. Ahora generan ingresos suplementarios para su hogar, lo que refuerza su posición en la familia y les gana el respeto de los maridos.
#23. CAMBOYA
Plantar las semillas del espíritu empresarial en la Camboya rural.
Gracias al Fondo, los productores establecieron contactos con mercados de distrito y provinciales, mientras que las ONG que los apoyan se integraron en asociaciones de artesanía nacionales, como la Asociación de Artesanos de Camboya, lo que les abrió las puertas a mercados mucho más amplios.