El festival Africa Fête, creado en París en 1978 por Mamadou Konté, sirvió para dar a conocer a músicos de fama internacional como Manu Dibango, Salif Keïta, Angélique Kidjo o Youssou N’Dour. En su 12ª edición, celebrada en 2012 en Dakar y otras regiones del Senegal (Kaolack, Louga, Saint-Louis y Ziguinchor), Africa Fête creó unos 500 empleos directos y casi 2 500 indirectos. En los 34 conciertos actuaron 50 grupos y 500 músicos frente a un público de más de 20 000 personas. La plantilla permanente de 10 personas contó con el apoyo de 100 personas más.
#20. SENEGAL
#20. SENEGAL
La industria musical siempre ha desvelado nuevos talentos, especialmente entre bambalinas.

#20. SENEGAL
La industria musical siempre ha desvelado nuevos talentos, especialmente entre bambalinas.
A fin de aprovechar los logros del festival Africa Fête, en septiembre de 2007 los productores de África occidental crearon la Oficina de exportación de música africana (BEMA), con sede en Dakar, cuyo objetivo principal era facilitar la exportación y la promoción de una nueva generación de artistas y fomentar el desarrollo del mercado. Contó con numerosos asociados institucionales: la Unión Europea, la Organización Internacional de la Francofonía, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, la Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música (SACEM) y la UNESCO.
#20. SENEGAL
La industria musical siempre ha desvelado nuevos talentos, especialmente entre bambalinas.
Tras promover durante varios años la exportación de músicos a los mercados europeos, los miembros de la BEMA se dieron cuenta de la necesidad estratégica de invertir en el desarrollo de mercados regionales. Esta opción se basó en una encuesta realizada entre el público, que confirmó la existencia de un potencial real de crecimiento para la música y el espectáculo africanos en la región.
#20. SENEGAL
La industria musical siempre ha desvelado nuevos talentos, especialmente entre bambalinas.
“Estas actuaciones, además de aumentar la movilidad de los operadores, los artistas y las obras, ayudan a desarrollar los mercados locales”, explicó Cécile Rata, Directora Ejecutiva de la Oficina de exportación de música africana. Por tanto, se puede considerar a la BEMA como un instrumento modelo para que los agentes africanos se hagan oír sobre el terreno.