El proyecto, financiado por el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, tuvo por objetivo asegurar el desarrollo sostenible del sitio del Patrimonio Mundial de Dahshur. Enmarcado en el plan maestro nacional para conservar el patrimonio cultural de Egipto, el proyecto se dirigió a mejorar las capacidades para gestionar el sitio, apoyar la capacidad empresarial local y las oportunidades de empleo en las industrias creativas y los sectores del turismo cultural, y promover la sensibilización general sobre el valor del Patrimonio Mundial para el desarrollo social.
#12. EGIPTO
#12. EGIPTO
Cultura en Dahshur: el pasado y el futuro, de la mano

#12. EGIPTO
Cultura en Dahshur: el pasado y el futuro, de la mano
Además de lograr la conservación eficaz del sitio arqueológico y los recursos naturales circundantes, hubo dos objetivos específicos estrechamente vinculados con la economía creativa para el desarrollo sostenible de la parte de Dahshur de Memphis y su necrópolis y de la comunidad: promover el desarrollo de la comunidad y la creación de empleo, e incrementar la conciencia cultural en la comunidad circundante. El proyecto impartió a mujeres locales formación sobre producción artesanal, por ejemplo, bordado, tejido de alfombras, artes y artesanía, con especial atención a la cultura. Gracias a ese enfoque en la cultura, el proyecto de formación mostró a las mujeres experiencias laborales distintas del papel tradicional de ama de casa.
#12. EGIPTO
Cultura en Dahshur: el pasado y el futuro, de la mano
La formación a gran escala de la población local se puso en marcha en diversos ámbitos: 80 mujeres recibieron cursos intensivos de formación técnica sobre producción de artesanía y 3 000 habitantes recibieron capacitación en gestión de turismo cultural. El programa de creación de capacidad, combinado con un plan de concesión de préstamos favorable al espíritu empresarial, dio lugar a la creación de pequeñas y medianas empresas.
#12. EGIPTO
Cultura en Dahshur: el pasado y el futuro, de la mano
El proyecto contribuyó a aumentar las oportunidades de empleo en las industrias creativas y el sector del turismo cultural, especialmente para las mujeres. El número de beneficiarios directos ascendió a 4 900, un 39% de ellos mujeres, y hubo 40 000 beneficiarios indirectos, un 46% de los cuales fueron mujeres.
#12. EGIPTO
Cultura en Dahshur: el pasado y el futuro, de la mano
“Tenemos nuestros propios planes y sueños y actuamos como una comunidad”, cuenta Marwa Shahin, una joven en la veintena que forma parte de Dahshur Forum. “A través del Forum y gracias a la gran cantidad de actividades, gente de diferentes localidades tiene oportunidad de conocerse y ahora entienden mejor lo que significa unir esfuerzos y trabajar juntos”.
#12. EGIPTO
Cultura en Dahshur: el pasado y el futuro, de la mano
Om Ahmed, como muchos vecinos de Dahshur, se muestra optimista sobre esta nueva cultura empresarial en la comunidad y sobre los esfuerzos que se están haciendo para que los habitantes entiendan el potencial que tiene la zona como centro turístico, cultural y de artesanía. Levanta la vista durante el curso de artesanía de las Naciones Unidas donde, junto con los demás alumnos, dobla y teje hojas de palma para transformarlas en elegantes bolsos de señora: “Un día, gente de todo el mundo verá artículos como este con la etiqueta ‘Hecho en Dahshur’. ¡Incluso llegaremos a competir con China!”, añade sonriente.