Las industrias culturales de Burkina Faso constituyen el 2,02% de su producto interno bruto y, en 2009, el 1,78% de los empleos del país estaban vinculados a las artes y la cultura. Pero es aún más destacable que la escena cultural de Burkina, increíblemente dinámica, “está contribuyendo al desarrollo sostenible del país mediante la prevención de conflictos, impulsando la integración social y la consolidación de la nación”, como comentó el Sr. Désiré Ouédraogo, Asesor del Ministerio de Cultura y Turismo del país.
#1. BURKINA FASO
#1. BURKINA FASO
En Burkina Faso, hay motivos para celebrar la cultura. Millones de motivos.

#1. BURKINA FASO
En Burkina Faso, hay motivos para celebrar la cultura. Millones de motivos.
Estos resultados constituyen el núcleo central de la mayor investigación sobre cultura y arte llevada a cabo en Burkina, bajo la dirección del Ministerio de Cultura y Turismo con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO. El estudio tuvo como objetivo final determinar en qué medida las industrias culturales influyen en el crecimiento socioeconómico del país y hacer recomendaciones concretas para su fortalecimiento.
#1. BURKINA FASO
En Burkina Faso, hay motivos para celebrar la cultura. Millones de motivos.
Tras examinar más a fondo la proporción de hombres y mujeres que se dedican profesionalmente a las actividades culturales, los investigadores concluyeron que los hombres ocupan más del 57% de los empleos en el sector. Las mujeres, con casi el 43% de los puestos de trabajo, se dedican principalmente a la producción de artesanía, cerámica y textiles - los sectores con los ingresos más bajos.
#1. BURKINA FASO
En Burkina Faso, hay motivos para celebrar la cultura. Millones de motivos.
El estudio también recalcó la debilidad de las industrias locales de Burkina Faso. Observó que la producción artística depende en gran medida de la importación de bienes tecnológicos y otros productos aparentemente irrelevantes como maquillaje. Igualmente, la investigación desveló que en 2011 los productos culturales constituyeron el 8,2% de las importaciones oficiales. Por su parte, la exportación de bienes culturales, aunque registró un tímido crecimiento, continúa siendo muy modesta y no llega a un equilibrio con las importaciones.
#1. BURKINA FASO
En Burkina Faso, hay motivos para celebrar la cultura. Millones de motivos.
Las recomendaciones presentadas por el estudio son muy variadas. Entre otras cosas, se promueven los incentivos para impulsar el consumo, la distribución y la lucha contra la tan expandida piratería, se reclama una mayor cooperación regional e internacional que permita ampliar los mercados potenciales para exportar bienes culturales, y se hace hincapié en la necesidad de que el gobierno aplique la legislación sobre la condición del artista y establezca alianzas más fuertes entre la sociedad civil y el sector privado.