Publicaciones
The State of Artistic Freedom 2018 report documents and examines 553 cases of artistic freedom violations in 78 countries in the 2017 calendar year, combined with an analysis of legal, political and social developments that shed light on the motivations and rationales behind the violations.
El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, FIDC, apoya la aplicación de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales y el surgimiento de sectores culturales dinámicos en países en desarrollo, mediante el fortalecimiento de los medios para crear, producir y distribuir bienes y servicios culturales, y acceder a ellos.
La Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales promueve el establecimiento de sistemas sostenibles de gobernanza cultural basados en procesos de elaboración de políticas informados, participativos y transparentes. Desde 2014, la UNESCO implementa un programa de desarrollo de capacidades para el seguimiento de políticas, apoyado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).
El Informe de las Naciones Unidas sobre la Economía Creativa de 2013 es una edición especial basada en los informes anteriores (2008, 2010) donde se examinan las interacciones, las especificidades y las políticas locales, así como la manera en que se promociona en la práctica la economía creativa en las comunidades, las ciudades y las regiones de todo el mundo en desarrollo.
La Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales es un tratado internacional que proporciona un marco normativo para la gobernanza de la cultura. Esta Convención reconoce el carácter distintivo de la cultura como un factor clave del desarrollo económico y social y garantiza que los artistas, los profesionales de la creatividad y los ciudadanos de todo el mundo puedan crear, producir, divulgar y disfrutar de una gran variedad de bienes, servicios y actividades creativas, incluyendo los suyos propios.
El Informe Global se basa en datos cuantitativos y cualitativos, obtenidos de fuentes gubernamentales y no gubernamentales. Esto incluye la información y los datos obtenidos a través de los Informes Periódicos Cuatrienales que se presentan cada cuatro años por las Partes sobre las políticas y las medidas adoptadas para poner en marcha la Convención.