Secondary tabs
La diversidad de las expresiones culturales en el centro del programa de Dinamarca para el desarrollo
Más información sobre esta práctica innovadora
El Centro Danés de Cultura y Desarrollo (CKU) se creó en 1998 como institución autónoma dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo de reforzar la cooperación, en las esferas del arte, la cultura y el desarrollo, entre Dinamarca y países en desarrollo de Asia, África y Oriente Medio. Con este fin, se reunió a asociados locales y a embajadas y representaciones danesas en el marco de varios programas de asistencia.
Entre 2013 y 2016, el CKU aplicó en particular la Estrategia de Dinamarca para la Cultura y el Desarrollo titulada “El derecho al arte y a la cultura”. Esta innovadora estrategia internacional de desarrollo sostenible tiene como eje central los vínculos entre la diversidad de las expresiones culturales, el desarrollo sostenible y la promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y señala que “el arte y la cultura generan reflexiones críticas e implicación y constituyen una parte importante del desarrollo de sociedades modernas y democráticas”. Por ende, la estrategia tiene como objetivos principales “contribuir a combatir la pobreza, fortalecer la democracia y consolidar la paz propiciando el ejercicio universal del derecho a participar en la cultura y la libertad de expresión”.
Se han llevado a cabo programas en 13 países en desarrollo. En Nepal, por ejemplo, el programa del CKU se centró en el empoderamiento de los jóvenes a través de la participación activa en la vida cultural e incluyó la realización y difusión de series televisivas infantiles en las que se estimula la creatividad y el pensamiento crítico. En África, la creación de la Red Africana de Diseño (Design Network Africa, DNA) contribuyó a propiciar el trabajo colaborativo y la interacción entre diseñadores de África Oriental, África Occidental y África Meridional, y a ofrecerles programas de tutoría a medida en materia de creación, producción y distribución, con miras a ayudarles a montar empresas culturales locales sostenibles y viables.
En 2016, tras el cierre del programa, se llevó a cabo la evaluación de la Estrategia de Dinamarca para la Cultura y el Desarrollo, que demostró que las actividades financiadas por el CKU habían tenido un efecto transformador tanto en el plano individual como comunitario; también habían logrado potenciar la voz y las expresiones creativas de los grupos marginados.
La Estrategia para la Cultura y el Desarrollo aplicada por el CKU constituye un modelo para la integración de la cultura en los marcos de desarrollo sostenible (objetivo 3 de la Convención), así como para la realización de los ODS 4, 8, 16 y 17. En el marco de la Estrategia, se proporcionaron programas de asistencia financiera y técnica en el ámbito de la cultura a países en desarrollo, y se contribuyó así a aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento (meta 4.4), así como a promover la creatividad y la innovación y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas culturales (meta 8.3). Asimismo, se garantizó el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales (meta 16.7), y se demostró así que un enfoque del desarrollo basado en los derechos resulta particularmente eficaz para la cooperación cultural. Por último, la Estrategia para la Cultura y el Desarrollo aplicada por el CKU aumentó el apoyo internacional a los planes nacionales de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países en desarrollo mediante la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular (meta 17.9).
The Danish Centre for Culture and Development (CKU) was established as a self-governing institutionunder the Ministry of Foreign Affairs working for the strengthening of cooperation within the field of art, culture and development between Denmark and countries in developing countries Asia, Africa and the Middle East in cooperation with local partners and Danish embassies and representations. Since 2013, the CKU has been responsible for the implementation of the Danish strategy for culture and development “The Right to Art and Culture”, which encompasses five strategic priorites: 1) Empowering people through active participation in art and cultural activities; 2) Ensuring freedom of expression for artists and cultural actors; 3) Enhancing economic growth through creative industries; 4) Strengthening peace and reconciliation in post-conflict areas through art and cultural activities; 5) Promoting intercultural dialogue and intercultural collaboration. The strategy is available here: http://www.cku.dk/cku_site_eng/wp-content/uploads/The-Right-to-Art-and-Culture_full.pdf
In Denmark, the work of the CKU has been focussing on increasing public knowledge of art and culture from Asia, Africa and the Middle East. This is achieved through the Images Festival in cooperation with the Danish art institutions and international curators (see section 3.1). Further, the CKU has annually invited artists from countries in Asia, Africa and the Middle East to Denmark, where they run creative workshops and create a global outlook on educational institutions across the country.
Please see above
Please see above
-