La Convención de 2005 apoya a los jóvenes realizadores de países en desarrollo en el Festival de Cannes

Jóvenes cineastas originarios de países en desarrollo compartieron sus experiencias y evocaron la necesidad de contar con más apoyo para tener la oportunidad de evolucionar en el mercado internacional del cine, durante un evento especial organizado por la UNESCO en el marco del Festival de Cine de Cannes de este año.

Organizado el 18 de mayo, en colaboración con el Better World Forum, el evento titulado “Cine y Diversidad” resaltó el trabajo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO y celebró la importante contribución de los realizadores de países emergentes para el desarrollo económico y social.


Un grupo de jóvenes realizadores y productores, entre los cuales Tapiwa Chipfupa y Benjamin Mahaka de Zimbabwe y Carlos Francisco Manatad de las Filipinas, compartieron sus experiencias y desafíos para llevar a buen término sus proyectos. Tapiwa Chipfupa subrayó la necesidad de proporcionar más apoyo a las mujeres cineastas.


También participaron en este evento representantes de varias fundaciones y la UNESCO,  quienes recalcaron la necesidad de apoyar a los jóvenes talentos en los países emergentes. "Estamos aquí esta noche para estimular la diversidad en las industrias creativas y para rendir homenaje a los escritores, directores y productores de los países emergentes ", dijo Eric Falt, Subdirector General para las Relaciones Exteriores e Información Pública de la UNESCO.


Este evento también contó con el apoyo del actor estadounidense Forest Whitaker, embajador de Buena Voluntad de la UNESCO para la Paz y la Reconciliación. "Fortalecer la creatividad en los países en desarrollo es esencial para construir sociedades fuertes. Los artistas reflejan la sociedad y nos ayudan a entender el mundo en el que vivimos. Nos muestran los conflictos como son en realidad, mientras nos permiten imaginar y reconstruir nuestro mundo como debería ser. El arte también nos ofrece un respiro en los momentos más oscuros. Nos permite reír y llorar, lo que nos hace humanos. Gracias al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO, podemos ayudar a músicos, actores y realizadores a promover políticas culturales dinámicas y las industrias creativas. Les ofrecemos la oportunidad de realizar cambios positivos y determinantes", afirmó el actor en un mensaje video. El realizador estadounidense Harvey Weinstein y el Presidente del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, Michael Worbs, también estuvieron presentes en el evento.


El comercio de bienes y servicios culturales, tales como películas, música y arte está ampliamente dominado en el mundo por los países industrializados. La Convención de 2005 de la UNESCO sobre la protección y la promoción de la Diversidad de las expresiones culturales se esfuerza en cambiar la situación llamando a los gobiernos a implementar un trato preferencial y medidas para garantizar intercambios más equilibrados de bienes y servicios culturales en el mundo.


Este evento fue posible gracias al apoyo de Aileen Getty Foundation, la Fabrique des Cinémas du Monde del Instituto Francés, Unite4good, Champagne Armand de Brignac, BMW y  Albane Communication. El Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, establecido por la Convención de 2005 de la UNESCO, que tiene como objetivo apoyar proyectos relacionados con las industrias creativas en los países en desarrollo, especialmente en África, también se beneficiará de las contribuciones financieras generadas por este evento.


Ver el vídeo del FIDC: Invertir en la creatividad para transformar las sociedades – FIDC


Síganos en Twitter: #supportcreativity


Contribuya al FIDC


Más información

Objetivo(s) de la Convención 2005 de la UNESCO
bestbonus.biz eokul365.com