WE ARE DIVERSE: empoderando a mujeres cineastas pertenecientes a grupos minoritarios en siete países de América Latina
Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE), una organización sin ánimo de lucro que reúne a las academias de cine, artes y ciencias de la región, propone: 1) identificar grupos de mujeres pertenecientes a grupos vulnerables que trabajen en la industria audiovisual de 7 países de Latinoamérica; 2) identificar la situación laboral y formativa de las mujeres pertenecientes a los grupos objetivo; 3) generar un informe de mapeo del sector audiovisual, centrado en los grupos identificados, incluyendo recomendaciones para el desarrollo de políticas públicas; 4) crear un espacio para la creación de redes entre los grupos minoritarios identificados.
©Vanessa Mejía - hysteria foto
- Identificar a los individuos de los grupos vulnerables mediante un censo virtual.
- Recopilar la información del censo y elaborar una base de datos de los colectivos que pertenecen a los grupos vulnerables.
- Realizar un estudio sobre las necesidades de empleo y formación de los colectivos a través de encuestas.
- Diseñar e implementar talleres virtuales sobre emprendimiento en el sector audiovisual.
- Formular recomendaciones para el desarrollo de acciones y estrategias de política pública.
- Publicar el informe SOMOS DIVERSOS con el mapeo y análisis de la información recopilada a lo largo del proyecto, así como las recomendaciones para el desarrollo de estrategias de política pública.
- Organizar el foro SOMOS DIVERSOS como espacio para la articulación de redes entre los grupos minoritarios identificados.
- Refuerza la creación de empleo y el emprendimiento - El proyecto capacita a los grupos minoritarios dotándoles de habilidades empresariales.
- Apoya a las mujeres artistas y profesionales de la cultura - A través de sus diversas actividades, el proyecto crea y refuerza redes entre mujeres y las apoya como artistas y profesionales.
