Tema:
Diseño de políticas, Banco de Expertos, Cultural Industries Support, Contribuyendo a los SDG's
Tipo de proyecto:
Fortalecimiento de las capacidades
Países:
Socio local:
  • Ministerio de Cultura y Turismo de la República Democrática Federal de Etiopía
    Tipo de organización: 
    Autoridad pública
Actividad relacionada:
Desde
Apr 2020
Hasta
Jul 2022

Contexto/Resumen

En los últimos años, el sector cinematográfico de Etiopía ha crecido de forma constante. Se estima que, entre 2005 y 2015, se produjeron 600 películas en Etiopía, incluyendo 57 largometrajes en 2018. Para el país, la industria cinematográfica es un sector estratégico de crecimiento económico, capaz de desempeñar roles sociales significativos, como promover una cultura democrática, la paz y la unidad.

Si bien Etiopía ratificó su política cinematográfica en 2017, concentrándose especialmente en la creación de empleo para los jóvenes y en la igualdad de género, la implementación de políticas no ha comenzado aún, debido a la falta de marcos normativos que permitan ejecutar las medidas previstas. Por ello, el proyecto apoya a Etiopía en el diseño de un marco estructural e institucional, sentando las bases para la creación de un instituto cinematográfico nacional.

El proyecto responde a los siguientes desafíos y necesidades identificados por el Ministerio de Cultura y Turismo:

  • Falta de instituciones de capacitación para promover la profesionalización del sector cinematográfico de Etiopía.
  • Impuestos elevados para los equipos y materiales de filmación.
  • Falta de infraestructuras de distribución, y piratería.
  • Falta de marcos estructurales, institucionales y programáticos para implementar la política cinematográfica.

Creación de un entorno propicio para la industria cinematográfica etíope

El proyecto acompaña al país en el desarrollo de un marco estructural e institucional para implementar la política cinematográfica de Etiopía, a través de la movilización de varias partes interesadas gubernamentales y del sector cinematográfico. Este será un proyecto piloto, y sus resultados se replicarán en otros sectores de las industrias culturales y creativas de Etiopía.

Sentar las bases para un instituto de cine etíope

El marco estructural e institucional proyectado ayudará a abordar los problemas derivados de los obstáculos de organización, allanando el camino para el establecimiento de un instituto de cine destinado a reforzar las capacidades de los profesionales del cine y a canalizar los fondos necesarios para permitir la producción y distribución de películas de calidad.

Ejecución del proyecto

  • Abril de 2021: Lanzamiento del proyecto.
  • Diciembre de 2021: Reunión nacional de partes interesadas, en presencia del recién nombrado Ministro de Cultura y Deporte de Etiopía.
  • Febrero de 2022: Reunión virtual entre pares con la Fundación Nacional de Cine y Video de Sudáfrica.
  • Primavera de 2022: Mapeo del sector cinematográfico de acuerdo con los nueve pilares de la política cinematográfica nacional, en coordinación con el Proyecto financiado por la SIDA: "Repensar las políticas culturales para la promoción de las libertades fundamentales y la diversidad de las expresiones culturales" y la Universidad de Gondar.
  • Primavera de 2022: Reuniones de trabajo sobre el proyecto del marco estratégico en Addis y Gondar.
  • Junio de 2022: Plan de implementación de la política cinematográfica, contribuyendo al fortalecimiento integral del marco normativo en el que se desarrolla la industria cinematográfica nacional.
  • Julio 2022: Reunión presencial entre pares con un equipo más amplio de partes interesadas en África del Sur.

Fortalecimiento de la industria cinematográfica de Etiopía a través de marcos institucionales y estructurales sólidos

Spanish
Photo Gallery: 
©Philippe Nyirimihigo
Countries: 
Etiopía
Local Partner: 
Ministerio de Cultura y Turismo de la República Democrática Federal de Etiopía
Tipo de organización: 
Autoridad pública
Date: 
2020 to 2022
Context/Overview: 

En los últimos años, el sector cinematográfico de Etiopía ha crecido de forma constante. Se estima que, entre 2005 y 2015, se produjeron 600 películas en Etiopía, incluyendo 57 largometrajes en 2018. Para el país, la industria cinematográfica es un sector estratégico de crecimiento económico, capaz de desempeñar roles sociales significativos, como promover una cultura democrática, la paz y la unidad.

Si bien Etiopía ratificó su política cinematográfica en 2017, concentrándose especialmente en la creación de empleo para los jóvenes y en la igualdad de género, la implementación de políticas no ha comenzado aún, debido a la falta de marcos normativos que permitan ejecutar las medidas previstas. Por ello, el proyecto apoya a Etiopía en el diseño de un marco estructural e institucional, sentando las bases para la creación de un instituto cinematográfico nacional.

El proyecto responde a los siguientes desafíos y necesidades identificados por el Ministerio de Cultura y Turismo:

  • Falta de instituciones de capacitación para promover la profesionalización del sector cinematográfico de Etiopía.
  • Impuestos elevados para los equipos y materiales de filmación.
  • Falta de infraestructuras de distribución, y piratería.
  • Falta de marcos estructurales, institucionales y programáticos para implementar la política cinematográfica.
Section for activities: 
Title of the section: 
Creación de un entorno propicio para la industria cinematográfica etíope
Short Description: 

El proyecto acompaña al país en el desarrollo de un marco estructural e institucional para implementar la política cinematográfica de Etiopía, a través de la movilización de varias partes interesadas gubernamentales y del sector cinematográfico. Este será un proyecto piloto, y sus resultados se replicarán en otros sectores de las industrias culturales y creativas de Etiopía.

Position: 
Top left
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Sentar las bases para un instituto de cine etíope
Short Description: 

El marco estructural e institucional proyectado ayudará a abordar los problemas derivados de los obstáculos de organización, allanando el camino para el establecimiento de un instituto de cine destinado a reforzar las capacidades de los profesionales del cine y a canalizar los fondos necesarios para permitir la producción y distribución de películas de calidad.

Position: 
Top left
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Ejecución del proyecto
Short Description: 
  • Abril de 2021: Lanzamiento del proyecto.
  • Diciembre de 2021: Reunión nacional de partes interesadas, en presencia del recién nombrado Ministro de Cultura y Deporte de Etiopía.
  • Febrero de 2022: Reunión virtual entre pares con la Fundación Nacional de Cine y Video de Sudáfrica.
  • Primavera de 2022: Mapeo del sector cinematográfico de acuerdo con los nueve pilares de la política cinematográfica nacional, en coordinación con el Proyecto financiado por la SIDA: "Repensar las políticas culturales para la promoción de las libertades fundamentales y la diversidad de las expresiones culturales" y la Universidad de Gondar.
  • Primavera de 2022: Reuniones de trabajo sobre el proyecto del marco estratégico en Addis y Gondar.
  • Junio de 2022: Plan de implementación de la política cinematográfica, contribuyendo al fortalecimiento integral del marco normativo en el que se desarrolla la industria cinematográfica nacional.
  • Julio 2022: Reunión presencial entre pares con un equipo más amplio de partes interesadas en África del Sur.
Position: 
Top left
Style: 
collapsible
Donors: 
European Union
Related activity: 
Apoyo a nuevos marcos reguladores para fortalecer las industrias culturales y creativas y promover la cooperación Sur-Sur
bestbonus.biz eokul365.com