Tema:
Diseño de políticas, Banco de Expertos, Cultural Industries Support, Contribuyendo a los SDG's
Tipo de proyecto:
Fortalecimiento de las capacidades
Países:
Socio local:
  • Ministry of Culture, Gender, Entertainment and Sport of Jamaica
    Tipo de organización: 
    Autoridad pública
Actividad relacionada:
Desde
Apr 2020
Hasta
Jul 2022

Contexto/Resumen

Puede que Jamaica no sea un país grande, pero su cultura, especialmente conocida por la música reggae, es apreciada en todo el mundo. Se estima que la contribución de las industrias culturales y creativas (ICC) de Jamaica al PIB del país es del 5,2 %, generando ingresos de 15 a 20 millones de dólares estadounidenses al año, y representando el 3 % del empleo total.

El Gobierno de Jamaica está decidido a crear los marcos normativos necesarios para apoyar mejor la expansión de las ICC y las entidades creativas. Durante este proyecto, Jamaica elaborará una Ley de Economía Creativa que simplifique las políticas y la administración de las ICC.

El proyecto responde a los siguientes desafíos y necesidades identificados por el Ministerio de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte:

 

  • La ausencia de un enfoque gubernamental coherente hacia las ICC, con varios ministerios tomando medidas de apoyo aisladas sin coordinación.
  • La necesidad de crear un grupo de fondos dedicados, al que los creativos puedan acceder para desarrollar sus iniciativas.
  • La necesidad de sensibilizar al público sobre el rol y la función de las ICC.

 

Simplificación de las acciones para apoyar la economía creativa

El proyecto ayudará a Jamaica a diseñar una Ley de Economía Creativa. La Ley simplificará varias políticas y estrategias que afectan a las ICC, coordinará los mecanismos de cooperación interministerial y delineará el marco normativo y de apoyo asignado a las ICC en Jamaica.

Establecimiento de un fondo dedicado para apoyar a las entidades creativas

El proyecto también apoyará a Jamaica en la creación de un fondo común para las ICC de una manera más eficiente y específica. El nuevo sistema permitirá a las entidades creativas acceder a la financiación necesaria para poder concretar sus emprendimientos.

Ejecución del proyecto

  • Diciembre de 2021: Lanzamiento del proyecto
  • Diciembre de 2021: Primera reunión nacional de partes interesadas en presencia del Ministro de Cultura, Género, Entretenimiento y Deportes de Jamaica.
  • Diciembre de 2021 a febrero de 2022: Una fase de diagnóstico en la que se identificaron los siguientes desafíos: un cansancio generalizado de las consultas, una industria fragmentada, y la constatación de que hay necesidades muy urgentes (a raíz de la crisis del COVID-19).
  • Enero de 2022: División del equipo nacional en subcomités: el comité de investigación, el comité de participación y el comité de redacción.
  • Marzo de 2022: Fortalecimiento de capacidades en: datos y conocimientos para la toma de decisiones, inversiones en el taller de industrias creativas, construcción de un ecosistema sectorial más sólido, e innovación digital y las ICC.
  • Julio de 2022: Reuniones entre pares con Barbados y Ghana.

Actividades derivadas:

  • En este proyecto, Jamaica también aprovechó la oportunidad para revisar simultáneamente la Política Nacional de Industrias Culturales y Creativas para responder a las vulnerabilidades que se identificaron como parte de la crisis del COVID-19.

Enlaces relacionados

Elaboración de una Ley de Economía Creativa para simplificar las políticas culturales de Jamaica y la administración de las ICC

Spanish
Photo Gallery: 
Countries: 
Jamaica
Local Partner: 
Ministry of Culture, Gender, Entertainment and Sport of Jamaica
Tipo de organización: 
Autoridad pública
Date: 
2020 to 2022
Context/Overview: 

Puede que Jamaica no sea un país grande, pero su cultura, especialmente conocida por la música reggae, es apreciada en todo el mundo. Se estima que la contribución de las industrias culturales y creativas (ICC) de Jamaica al PIB del país es del 5,2 %, generando ingresos de 15 a 20 millones de dólares estadounidenses al año, y representando el 3 % del empleo total.

El Gobierno de Jamaica está decidido a crear los marcos normativos necesarios para apoyar mejor la expansión de las ICC y las entidades creativas. Durante este proyecto, Jamaica elaborará una Ley de Economía Creativa que simplifique las políticas y la administración de las ICC.

El proyecto responde a los siguientes desafíos y necesidades identificados por el Ministerio de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte:

 

  • La ausencia de un enfoque gubernamental coherente hacia las ICC, con varios ministerios tomando medidas de apoyo aisladas sin coordinación.
  • La necesidad de crear un grupo de fondos dedicados, al que los creativos puedan acceder para desarrollar sus iniciativas.
  • La necesidad de sensibilizar al público sobre el rol y la función de las ICC.

 

Section for activities: 
Title of the section: 
Simplificación de las acciones para apoyar la economía creativa
Short Description: 

El proyecto ayudará a Jamaica a diseñar una Ley de Economía Creativa. La Ley simplificará varias políticas y estrategias que afectan a las ICC, coordinará los mecanismos de cooperación interministerial y delineará el marco normativo y de apoyo asignado a las ICC en Jamaica.

Position: 
Top left
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Establecimiento de un fondo dedicado para apoyar a las entidades creativas
Short Description: 

El proyecto también apoyará a Jamaica en la creación de un fondo común para las ICC de una manera más eficiente y específica. El nuevo sistema permitirá a las entidades creativas acceder a la financiación necesaria para poder concretar sus emprendimientos.

Position: 
Top left
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Ejecución del proyecto
Short Description: 
  • Diciembre de 2021: Lanzamiento del proyecto
  • Diciembre de 2021: Primera reunión nacional de partes interesadas en presencia del Ministro de Cultura, Género, Entretenimiento y Deportes de Jamaica.
  • Diciembre de 2021 a febrero de 2022: Una fase de diagnóstico en la que se identificaron los siguientes desafíos: un cansancio generalizado de las consultas, una industria fragmentada, y la constatación de que hay necesidades muy urgentes (a raíz de la crisis del COVID-19).
  • Enero de 2022: División del equipo nacional en subcomités: el comité de investigación, el comité de participación y el comité de redacción.
  • Marzo de 2022: Fortalecimiento de capacidades en: datos y conocimientos para la toma de decisiones, inversiones en el taller de industrias creativas, construcción de un ecosistema sectorial más sólido, e innovación digital y las ICC.
  • Julio de 2022: Reuniones entre pares con Barbados y Ghana.

Actividades derivadas:

  • En este proyecto, Jamaica también aprovechó la oportunidad para revisar simultáneamente la Política Nacional de Industrias Culturales y Creativas para responder a las vulnerabilidades que se identificaron como parte de la crisis del COVID-19.
Position: 
Top left
Style: 
collapsed
Donors: 
European Union
Related activity: 
Apoyo a nuevos marcos reguladores para fortalecer las industrias culturales y creativas y promover la cooperación Sur-Sur
bestbonus.biz eokul365.com