Creación de un nuevo marco normativo para las ICC en Gabón

A través de la implementación de una hoja de ruta cultural adoptada en 2018 por la Comunidad Económica de los Estados de África Central (ECCAS, por sus siglas en inglés), Gabón está liderando el movimiento en África Central hacia la economía creativa formal. La hoja de ruta invita a los estados miembros a continuar con sus acciones para fortalecer sus industrias culturales y creativas (ICC) mediante la creación de políticas apropiadas de forma participativa. Si bien Gabón ha tomado una serie de iniciativas para aprovechar las oportunidades que ofrecen las ICC, el país aún debe finalizar su política cultural para ofrecer una visión concreta para el futuro. Durante este proyecto, Gabón revisará su proyecto de política cultural de 2011 para incorporar medidas adicionales que reflejen las tendencias actuales en el sector. La política también integrará medidas destinadas a promover la creación de empleo, el espíritu emprendedor, el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, y el empoderamiento de mujeres y niñas en las ICC. | |
El proyecto responde a las siguientes necesidades identificadas por el Ministerio de Deportes, Ocio, Cultura y Artesanía:
|
En 2011, Gabón inició actividades para crear una política cultural destinada a impulsar su sector creativo: el proyecto promueve la revisión y finalización de los proyectos de textos de forma participativa, con el objetivo de convertirlos en ley.
El proyecto de política cultural de 2011 no prestaba suficiente atención a la dimensión económica de las ICC. Se espera que las consultas con las partes interesadas impulsen medidas que estimulen la creación de empleo, el espíritu emprendedor, el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, y la formalización de las actividades de las ICC.
El proyecto apoya el diseño de medidas específicas de género para promover la participación de mujeres y niñas en las ICC, en línea con la estrategia de Gabón para las mujeres, adoptada en 2015, y el Decenio de la Mujer Africana.
- Marzo de 2020: Primera misión internacional de expertos y lanzamiento del proyecto.
- Agosto de 2020 a enero de 2021: Serie de consultas por subsector en varias provincias, que dieron como resultado un resumen integral y recomendaciones del sector sobre los desafíos que enfrentan, como la falta de espacios creativos y la necesidad de capacitación.
- Mayo de 2021: Misión entre pares en Burkina Faso por parte de una delegación seleccionada, incluyendo al Secretario General del Ministerio de Cultura y Artes.
- Febrero de 2022: Taller de fortalecimiento de capacidades de tres días para presentar un primer proyecto del marco normativo sugerido y su plan de acción.
- Julio de 2022: Presentación del Plan de Acción finalizado.