Una Nueva realización de la Unesco: los "bonos de ayuda mutua"
No hace mucho tiempo que un rectángulo de papel verde y leyendas rojas, con la numeración A-0000l, fué enviado por avión desde Nueva York a Cerdeña. Este envío de "divisas", de un género nuevo, creaba un puente de ayuda entre los pueblos e inauguraba el programa de los "Bonos de Ayuda Mutua" de la Unesco. En adelante, cualquier niño de cualquier país puede ayudar sus camaradas de países menos favorecidos, aun en el caso de que no disponga de tiempo o de medios de reunir, empaquetar y expedir libros o materiales escolares. Le bastará para ello adquirir un cupón de Bonos de Libros.
Aquel primer Bono simbólico enviado de Nueva York a Cerdeña había sido comprado por un miembro de la Unesco, para la aldea infantil del Padre Solina, en la isla de Cerdeña, que es una de las comunidades infantiles más conocidas de Italia.
El "puente" a que aludimos está formado por dos elementos muy sencillos: un sello o estampilla de ayuda y un bono de ayuda. Los sellos están reunidos en talonarios de 40 y se venderán por los miembros de diversas agrupaciones : escuelas, universidades, movimientos de juventudes y clubs científicos, a sus camaradas, amigos y vecinos.
Estos "Bonos de Ayuda Mutua", con un valor nominal de 10 dólares constituyen una nueva especie de cheques o giros internacionales. Pueden reemplazar el empleo de monedas fuertes en la compra de material escolar o de equipos científicos y culturales, basta para ello presentar dichos Bonos a uno de los depositarios acreditados de la Unesco, en una docena de países.