
El Correo de los libros
shutterstock_book-day-.jpg

“No se equivocan quienes dicen que los libros concentran una comunicación más íntima con el lector, menos mediatizada. No hay que hacer ningún clic para llegar y sumergirse en él”, dice Antonio Skármeta en el artículo publicado en El Correo de la UNESCO. Otros escritores famosos como Jorge Adoum, Miguel Ángel Asturias, Marshall McLuhan, Alejo Carpentier, Le Clézio, André Maurois, Alberto Moravia, Luis Sepúlveda hablan también de la misma pasión: ¡los libros!
Lea sus textos y descubra nuestra selección de artículos sobre derechos de autor. En el primer Correo de la UNESCO, publicado en febrero de 1948, verá cómo y por qué nació la Convención Universal sobre Derecho de Autor.
Números especiales sobre libros
-
El arte de imprimir: de los tipos móviles al microprocesador, 1988
-
1972: Año del libro, 1972
-
La revolución del libro, 1965
-
La luz sobre el mundo de los libros: 5000 millones de volúmenes anuales, 1957
-
Libros sin cadenas, 1953
Artículos sobre libros
- Espacio privilegiado de la imaginación, 2011
- Donguibogam: el libro precioso de la medicina, 2009
- El Abecedario: el único libro que importa, 2008
- Amsterdam: el paraíso para los enamorados de los libros, 2008
- El recuerdo imborrable de los libros de cuentos, 2007
- Leer a cualquier precios, 2000
- Desaparición digital, 2000
- Un nuevo capítulo en la literatura infantil, 1999
- De los papiros a internet, 1999
- Exilio y novela: Luis Sepúlveda, 1998
- La revolución del libro ruso, 1998
- El secreto de la UNESCO; Imagen de la mujer en los libros para niños, 1997
- Pueblo del libro, pueblo del cuerpo, 1997
- Imagen y escritura, 1996
- La nueva biblioteca de Alejandría. "Alejandría Nova: nacimiento de una estrella, 1995
- La generación de Goldorak, 1992
- La biblioteca de Alejandría, 1988
- Por el libro hacia el mundo, 1987
- La Relación de Michoacán, testamento de un pueblo, 1986
- El Corán, 1981
- Al-Shifa, o el universo en un libro, 1980
- Los niños no tienen los libros que merecen, 1979
- La UNESCO a través de sus publicaciones, más de 7000 obras en 70 lenguas, 1978
- Traducciones por millones, entre los actos conmemorativos del 60 aniversario de la Revolución de Octubre, una exposición de traducciones en Moscú, 1977
- Libros para todos, 1977
- Los ancianos ante la grabadora: cuentos tradicionales de Tanzania en los libros de lectura para los recién alfabetizados, 1977
- Los norteamericanos leen más libros que los europeos, 1973
- Imagen y escritura, por Alberto Moravia, 1972
- Bajo el signo del libro, 1972
- El arte del libro: China, maravillas del pasado descubiertas recientemente, 1972
- El libro, síntesis de artes varias , 1972
- China, inventora del papel, la imprenta y los tipos móviles, 1972
- Función sagrada de los códices precolombinos, 1972
- 25 años de publicaciones de la UNESCO sobre arte, 1971
- Fukuzawa, un apóstol del saber en la era Meiji, 1968
- Más de un millón de libros y documentos que salvar, 1967
- El público lector de Asia, dé cómo satisfacer su hambre de libros, 1966
- Los bolsilibros de arte UNESCO, un regalo para los amantes de la pintura, 1963
- Repertorio anual de traducciones, 1963
- La compuerta cerrada, oriente y occidente a través de sus traducciones, 1963
- Los libros de Lenin compiten con la Biblia y Shakespeare entre los más traducidos del mundo, 1962
- André Maurois habla de libros y bibliotecas, 1961
- Libros sobre ruedas, una biblioteca en busca de lectores, 1960
- Lectura para los que saben leer, 1958
- Puentes entre Asia y Occidente, las barreras lingüísticas y el arte de traducir, 1958
- Tesoros de la biblioteca imperial del Irán, 1957
- Munich, taller internacional de la literatura juvenil, 1955
- Las traducciones, de Aristóteles a Hemingway, 1953
- El éxito del sistema de cupones de libros, 1949
- Index translationum: una "Biblia" para editores, autores y traductores, 1949
- Ediciones populares, el libro debe estar al alcance de todos, 1948
Artículos sobre Derechos de autor
- Ciberjuventud musical, 2000
- Uso y abuso de la propiedad intelectual, 1999
- Bibliotecas del futuro, 1999
- La literatura mundial en la red, 1999
- Los derechos de autor flotan en internet, 1999
- La Convención Universal sobre Derecho de Autor, 1991
- Derecho de autor: su protección nos interesa a todos, 1991
- El derecho de autor, ese desconocido, 1987
- La UNESCO y la protección del folclore, 1985
- El derecho de autor, ¿Son los autores una especie en trance de desaparición?, 1978
- El derecho de autor y el mundo en desarrollo, 1972
- La transtienda del cine: a la conquista del mercado, 1963
- Producción mundial: 5000 millones de libros anuales, 1957
- La "carta magna" del autor, 1956
- Estaba escrito, 1952
- A pesar de las amenazas de guerra los hombres se inspiran en la obra de Le Chapelier, padre del derecho de autor, 1951
- La cultura, la UNESCO y el derecho de autor, 1950
- Los problemas del derecho de autor, 1950
- Esa libertad que pagamos tan cara, 1950
- La Conferencia de Bruselas y el Derecho de autor, 1948
- Conflicto de leyes en la aplicación del copyright, 1948
- ¿Un "copyright" mundial?, 1948
Puede leer otros artículos sobre los libros en otros números en El Correo de la UNESCO. Utilice la siguiente barra de búsqueda para encontrarlos.