Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Las Naciones Unidas a la obra: ayuda técnica para el desarrollo económico

Desde 1945, existe la Organización de las Naciones Unidas. No se trata ya ahora, de una vaga aspiración pacifista, intelectual o sentimental. Se trata de un orden, de un orden que es preciso consolidar y defender. Importa ver, por consiguiente, si todos los gobiernos están el'aptitud de enseñar, en el interior de sus respectivos países, lo que consagraron con su firma al final de una horrenda conflagración: que todos los Estados son iguales en su soberanía; pero que, precisamente en el ejercicio de su soberanía, todos los que hallan asociados en Naciones Unidas han admitido ciertas obligaciones que cada uno de sus ciudadanos tiene derecho a conocer íntegralmente, y a conocer desde la escuela.

La acción educativa que incumbe a la Unesco no se propone ninguna subversión. Lo que la Unesco pretende es algo muy diferente: difundir una educación capaz de formar ciudadanos fieles a los deberes para con su patria, pero, por ese mismo hecho, fieles también al cumplimiento de las obligaciones internacionales que su patria ha suscrito. Se funda esa acción en textos oficiales considerados, públicamente, como garantía de la paz y como condición del progreso colectivo. 

Lea este número. Descargue el fichero PDF.

Octubre 1952