
Ataturk: nacimiento de la Turquía moderna
Estos escolares turcos de la portada de este número, reunidos en torno a su profesor, levantan sus libros y retratos de Mustafa Kemal Atatürk cuyo centenario celebra este año el país entero. No hay pueblo ni aldea en la Turquía actual que no muestre su gratitud y su veneración por el audaz reformador que abrió Turquía al mundo moderno.
Hace cien años nacía Mustafa Kemal Atatürk, el fundador de la Turquía moderna. Para conmemorar dicho centenario, la Delegación Permanente de Turquía en la Unesco ha organizado este año en la sede de ésta en París Importantes actos culturales (exposiciones, conciertos, un espectáculo de danzas, etc.). Las reformas introducidas por Mustafá Kemal en los ámbitos de la cultura y de la educación han significado para todo un pueblo, y especialmente para la mujer y la juventud turcas, una súbita apertura al mundo del siglo XX.
La lucha que desde hace medio siglo está librando Turquía para acelerar su desarrollo constituye un caso particularmente notable en la evolución del mundo contemporáneo. La razón de ello es simple: con el Imperio Otomano es la primera vez que sucede que un imperio islámico haya podido preservar su existencia hasta principios de este siglo, además de ser el único imperio islámico que, tras seis siglos de existencia, se haya transformado en república laica moderna.