Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Los Derechos del hombre... del mañana

La exigencia de los derechos del hombre es demasiado antigua y profunda, y la violación de los mismos ha sido demasiado brutal y generalizada en tiempos recientes, y está todavía demasiado extendida, como para que podamos permitirnos solamente celebrar los resultados positivos.

Me pregunto a veces si la gran cuestión no residía primeramente o reside ahora, más que nunca en profundizar para mejor comprender : y, para ello, en despertar o adaptar la mente al pensamiento mismo de los derechos del hombre, pensamiento que está lejos de ser tan instintivo y familiar como se cree o se pretende creer por lo general.

En todo caso, el hecho es que en el curso de los años hemos visto cómo muchos términos inestimables, a fuerza de pronunciarlos mecánicamente, sin referirse a su fondo espiritual, se iban gastando y perdiendo significado. Y ahora la gente empieza a darse cuenta de que los derechos del hombre corren el riesgo de perder su prestigio y su fuerza de inspiración aún antes de ser plenamente asimilados y puestos en práctica.

En varios países y en determinados medios se oye decir que esos derechos no tienen ya sentido o vigor en una época revolucionaria como ésta, en la que es normal sacrificar la justicia y la felicidad actuales a la virtud y la prosperidad futuras. Otros declaran que a los derechos les falta sustancia en una civilización técnica, donde la productividad es el valor supremo y los dos problemas decisivos son los dpi aumento y la distribución de los bienes. Otros, por fin, proclaman, apocalípticos o indiferentes, el fin del hombre, es decir su inexistencia, y en cualquier caso el fin del humanismo. Hay que ponerse en guardia, porque el hombre ya no está muy moda que digamos entre los dirigentes de pueblos, los tecnócratas y las « mentes avanzadas » de nuestro planeta. 

René Maheu, Director General de la UNESCO

 

Descubra otros números dedicados a los Derechos Humanos en El Correo de la UNESCO

Noviembre de 1968