
Nuevos horizontes de la musica
Sumario
La Música y la sociedad: del trovador andante al ídolo del "juke-box", por Peter Lengyel
¿Puede aprenderse algo sobre una cultura escuchando su música? Creo que sí, e incluso puede afirmarse, a la Inversa, que es preciso poseer ciertos conocimientos sobre una cultura para poder apreciar plenamente su música.
Defensa e ilustración de la fantasía científica, por Arthur C. Clarke
El 27 de Setiembre se entregó en Nueva Delhi el Premio Kalinga al escritor británico Arthur C. Clarke, autor de obras científicas y de "science-fiction". El décimo ganador de esta distinción, creada para quienes se dedican a la divulgación de la ciencia, ha sido también el primer intérprete de la edad espacial en que vivimos. Se hizo coincidir la entrega del premio con una reunión de la Comisión Nacional de la India pro-Unesco y por esa razón tuvo lugar por primera vez en el país de quien instituyera esa recompensa, el Sr. B. Patnaik, miembro de la Asamblea Legislativa de Orissa. Ofrecemos a continuación el discurso pronunciado en Nueva Delhi por el señor Arthur Clarke en que éste califica la distinción que se le hiciera de. home¬ naje al género literario en que se ha distinguido, el de la fantasía científica, género que cuenta actualmente con tantísimos adeptos en el mundo entero.
Nubia 1962: Un pasado ignoto surge de la arena, por Rex Keating
Eclipses del saber y de la prosperidad - ¿Qué es el subdesarollo? (III)
En el mundo occidental no hay siempre una comprensión completa de lo que han logrado en los terrenos de la ciencia y de la técnica otros pueblos inocentes de la revolución industrial y científica gracias a la cual ha surgido el mundo técnico de hoy. En este artículo, el tercero de una serie que comenzamos a publicar en nuestro número de julioagosto ppdo. y que forma parte de un estudio de Naciones Unidas titulado "Aspectos del desarrollo económico", se enumeran algunos de esos logros, así como los problemas planteados por la actitud tradicionalista de las gentes al pasarse de una cultura de tipo rural a una sociedad urbanizada, consciente del papel que la máquina tiene en su vida.