
El Correo de la UNESCO y los Derechos Humanos
Entre las instituciones especializadas de las Naciones Unidas, es la UNESCO la que, por su naturaleza se halla más estrechamente vinculada a la obra de protección y desarrollo de los derechos del hombre. Según los términos mismos de su Constitución, la UNESCO tiene por misión luchar contra los factores de discordia y de guerra sirviéndose de los recursos de la educación, la ciencia y la cultura y de los medios modernos de divulgación: su fin último es el mantenimiento de la paz y la dicha humana. Ahora bien, ¿no son la guerra y el espiritu bélico las más directas amenazas contra los derechos del hombre? Y reciprocamente, ¿no es el libre desenvolvimiento de cada pueblo y cada hombre el más poderoso factor de paz? El mantenimiento de la paz y la búsqueda del bienestar humano son tareas íntimamente ligadas, aspectos del mismo ideal: la realización de los derechos del hombre.
En 1947 y 1948 la UNESCO dio un paso sin précedentes en el ámbito emergente de los derechos humanos. En este periodo de transición que condujo a la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1984, la Organización decidió realizar una encuesta mundial ante un grupo heterogeneo de intelectuales, dirigentes políticos, teólogos, activistas sociales y otras personalidades con el fin de descubrir " los principios sobre los cuales se podría fundar una declaración moderna de derechos humanos".
Conozca más sobre esta aventura extraordinaria en nuestro número de octubre-diciembre de 2018, Derechos humanos: Regreso al futuro. Lea también el suplemento: The Book of Needs / El libro de las necesidades.
Descubra nuestros números sobre Derechos Humanos
- Derechos Humanos: un camino de abrojos, Noviembre de 2008
- Derechos Humanos: una tarea inconclusa, Octubre de 1998
- Derechos Humanos: una larga marcha, Marzo de 1994
- Derechos Humanos: conocerlos para hacerlos respetar, Octubre de 1978
- Bartolomé de Las Casas y los derechos del indio, Junio de 1975
- ¿Derechos Humanos? 40 millones de niños-obreros en el mundo, Octubre de 1973
- La Vida privada en peligro: 25 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, Julio de 1973
- Los Derechos del hombre...de mañana, Noviembre de 1968
- 1968, Año de los Derechos Humanos, Enero de 1968
- Los Derechos de todos, Diciembre de 1963
- ¿Es la mujer un ser inferior?, Noviembre de 1955
- 10 de Diciembre: Jornada de los Derechos Humanos, Noviembre de 1953
- 10 de Diciembre, Jornada de los Derechos Humanos, Noviembre de 1952
- Los Derechos del hombre, Diciembre de 1951
- Derechos del hombre, Octubre de 1949
Puede leer otros artículos sobre Derechos Humanos en otros números en El Correo de la UNESCO. Utilice la siguiente barra de búsqueda para encontrarlos.