
La Tierra de la mañana serena en El Correo
En 1950, El Correo de la UNESCO dedicó un número al llamamiento de las Naciones Unidas en favor de Corea, que se había producido unos meses antes. Desde entonces, ha publicado numerosos artículos sobre la Tierra de la mañana serena.
En su número de diciembre de 1978, El Correo retrocedió varios siglos de historia para dar a sus lectores una visión general de la cultura coreana.
Desde la escuela de política electoral para las coreanas, hasta las buceadoras legendarias de la isla de Jeju, pasando por “el libro precioso de la medicina”, Myung-Whun Chung y los 600 años de historia de Seúl, El Correo ha dedicado muchas de sus páginas a la actualidad y la cultura coreanas.
Lea nuestra selección de artículos.
Las Haenyeo, buceadoras legendarias de la isla de Jeju, abril-junio de 2017
Donguibogam: el libro precioso de la medicina, noviembre de 2009
Choi Yul: por una Corea más verde, febrero de 2001
Una Escuela de política electoral para las coreanas, junio de 2000
Corea del Sur: libertad o amor, octubre de 2000
Guerra a la corrupción: el modelo surcoreano, diciembre de 2000
Rumbo a la gloria, abril de 1999
Corea del Sur: trabaja y calla, octubre de 1998
Seúl hace seiscientos años, septiembre de 1994
Entrevista a Myung-Whun Chung, noviembre de 1994
Las Tribulaciones de un viajero dayak, julio-agosto de 1994
Deidad hogareña de Corea, diciembre de 1984
Libros escolares y tratamiento médico en Corea, julio de 1955
Hace un año las Naciones Unidas decidieron la defensa de la seguridad colectiva, junio de 1951
Puede leer otros artículos sobre Corea en otros números en El Correo de la UNESCO. Utilice la siguiente barra de búsqueda para encontrarlos.