Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Qué es lo moderno?

Inasible, contradictorio y cambiante, lo moderno no admite una definición, ni siquiera provisional. Paradójico, lo moderno está siempre en conflicto. Podría decirse que es lo que rompe con su definición o bien lo que se define por oposición, por ausencia, a contrapelo.

Hay cosas modernas. Cosas, es decir objetos, pero también funciones, características y comportamientos. El disco compacto es moderno, el trasplante de órganos y el entusiasmo ecológico también lo son. Lo extra fuerte, lo super suave, de los atletas a los detergentes; lo minúsculo y lo gigantesco, de la electrónica a la arquitectura: he aquí los testimonios de lo moderno. Gracias a ellos, con su desmesura y su precisión, vislumbramos qué es la modernidad. Hay que apresarla en la trampa que le tienden sus objetos, en una red de signos, indicios e imágenes.

Para ello hemos interrogado a mujeres y hombres de experiencias, culturas y horizontes diversos artistas, escritores, arquitectos, músicos, filósofos, médicos, ingenieros que han aceptado seguir la pista de la modernidad a partir de algunos indicios: el fragmento, la mirada, el desorden, lo minúsculo, lo novedoso, el sonido, lo invisible...

Al concluir el recorrido algunos de esos indicios se han esfumado, pero han aparecido otros nuevos... Nos queda un conjunto de signos e imágenes de los que surgen algunas de las innumerables figuras de la modernidad.

Lea este número. Descargue el PDF.

 

 

 

 

Julio - Agusto de 1993