
Energías para el siglo XXI
El presente número de El Correo de la Unesco está dedicado a los problemas energéticos mundiales y a la necesidad de preparar una transición progresiva hacia nuevas y variadas fuentes de energía que reduzcan el actual predominio de unos combustibles fósiles a punto de agotarse. Se trata de un desafío no sólo a la tecnología moderna sino también a la cooperación y a la solidaridad internacionales en la medida en que la crisis de la energia, que afecta a todas las naciones, impone una carga particularmente desproporcionada a los países del Tercer Mundo que luchan por su desarrollo en un mundo donde la energía es cada vez más cara. Profundamente interesada por este problema crucial, la Unesco participa en la organización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre las fuentes nuevas y renovables de energía que va a celebrarse en Nairobi (Kenia) del 10 al 21 de agosto próximo.
La finalidad principal es elaborar medidas con vistas a la acción coordinada necesaria para promover el desarrollo y la utilización de las fuentes nuevas y renovables de energía y poder así hacer frente a las futuras necesidades energéticas generales, haciendo particular hincapié en los esfuerzos dirigidos a acelerar el desarrollo de las naciones del Tercer Mundo.