Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Victoria en Nubia: 4.000 años de historia salvados de las aguas

La historia de los hombres comienza desde el momento en que toman cuerpo sus recuerdos, en que sus interrogaciones y sus esperanzas se fijan en la piedra, se expresan en una máscara o se encarnan en un ritmo musical.

Desde ese momento sus mensajes se transmiten de generación en generación, desafiando a la muerte y abriendo el lento curso de la continuidad histórica, gracias a la cual perpetúan las naciones, más allá de todos los cambios, su identidad colectiva.

Ello hace que las obras que forman el soporte - espiritual o material, literario o artístico - de esa continuidad hayan adquirido desde las más remotas épocas un valor inestimable para los pueblos a que pertenecen. Pero sólo recientemente ha empezado el resto del mundo a respetarlas, estudiarlas y apreciarlas.

Nuestra época es, en efecto, la primera en la historia que percibe el conjunto de esas obras como un todo indivisible y cada una de ellas como parte integrante de un mismo patrimonio universal.

La Campaña Internacional para Salvar los Monumentos de Nubia es un magnífico testimonio de esa nueva conciencia de la humanidad. Desde el principio hasta el fin la ha caracterizado el más amplio espíritu de cooperación y, gracias a ello, ha alcanzado todos los objetivos que se le señalaron al iniciarse. La Campaña ha de figurar entre las cuantas empresas grandiosas realizadas por nuestro siglo con vistas a asumir mancomunadamente nuestro pasado y preparar así nuestro futuro.

Amadou-Mahtar M'Bow Director General de la UNESCO

Lea este número. Descargue el PDF.

Febrero - Marzo de 1980