Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

1968: Año de los Derechos Humanos

Para conmemorar el 20° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada y proclamada el 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió unánimemente hacer de 1968 el Año Internacional de Derechos Humanos.

El Correo de la Unesco pasa revista en este número a los acontecimientos que condujeron a la preparación final de la Declaración y examina las etapas más significativas recorridas en los últimos veinte años con la intención de hacer de aquélla un "ideal común que deben alcanzar todos los pueblos y naciones." Pese a los grandes progresos registrados desde 1948 en la consecución de este ideal, los Derechos del Hombre no son efectivos todavía en ningún país del mundo.

Uno de los autores de la versión inicial de la Declaración Universal de 1948, el Profesor René Cassin, ex-presidente de la Comisión de Derechos del Hombre constituida en su oportunidad por Naciones Unidas, recuerda en el artículo que publicamos a continuación las condiciones en que se concibió y adoptó el histórico documento y vuelve a afirmar la profunda significación de éste en nuestros días.

 

Descubra otros números dedicados a los Derechos Humanos en El Correo de la UNESCO

.

Enero de 1968