
Paestum: primer descubrimiento de pinturas murales griegas
En el verano de 1968 se descubrieron las primeras pinturas murales griegas de estilo clásico en una necrópolis situada junto al templo de Paestum, en la provincia italiana de Lucania. La fecha aproximada de su ejecución es el año 480 a. de J.C. En 1969 aparecieron otras tumbas que adornaban numerosos frescos, pintados por artistas lucanios en el mismo estilo griego o con evidente influencia de éste.
Los saqueos romanos, unidos sus efectos a los del vandalismo guerrero y a la fragilidad de los soportes, nos privaron de los cuadros de caballete que podían verse en los muros de los Propileos y en las casas particulares de la metrópoli y de las colonias.
En aquella época Paestum se llamaba todavía Poseidonia. La ciudad, situada en el golfo de Salerno, a unos 80 kilómetros de la actual Napóles, era uno de los establecimientos o factorías más importantes de la Magna Grecia. Todo, desde las instituciones y la lengua hasta los cultos y las artes, era en ella griego. Aun no habían bajado de las alturas cercanas los montañeses lucanios para expulsar del poder a los representantes de Atenas. De ahí que las pinturas de la tumba del tuffatore sean estilística, cultural e incluso políticamente griegas. Era éste un descubrimiento sin precedentes, ya que, según las palabras mismas del superintendente, se trataba "de la primera y única pintura griega de la época arcaica y clásica existente en el mundo". Lo mismo opinaron los mejores especialistas en la materia.