
Un nuevo contrato social para la educación
A cada generación le corresponde la tarea de definir las competencias y los conocimientos indispensables que tiene que transmitir para hacer frente a los retos de su época. La nuestra no es una excepción. Ante los desafíos planetarios que plantean el incremento de las desigualdades, el cambio climático, el aumento de la capacidad de las tecnologías digitales o la mengua de la gobernanza democrática, hoy es preciso reinventar la educación, “el arma más poderosa para transformar el mundo”, según palabras de Nelson Mandela.
Esta es la tarea de reflexión que ha acometido la UNESCO con el nuevo informe mundial Reimaginar juntos nuestros futuros, un nuevo contrato social para la educación. Fruto de dos años de trabajo de la Comisión Internacional sobre los Futuros de la Educación, el documento esboza el perfil de una educación para el siglo XXI.