Día Mundial de la Filosofía

Celebrando el Día mundial de la filosofía cada año, el tercer jueves de noviembre, UNESCO subraya el valor duradero de la filosofía para el desarrollo del pensamiento humano, para cada cultura y cada individuo.
A demás de ser una disciplina, la filosofía es también una practica cuotidiana que puede transformar las sociedades y estimular el diálogo entre las culturas. Al despertar al ejercicio del pensamiento y a la confrontación razonada de opiniones, la filosofía ayuda a construir una sociedad mas tolerante y respetuosa. De esta manera, permite de comprender y traer una respuesta a los grandes desafíos contemporáneos, creando las condiciones intelectuales para el cambio.
UNESCO lidera el Día mundial de la filosofía pero no lo posee. Este Día pertenece a todas las personas que aprecian la filosofía.
En este día de ejercicio colectivo de la reflexión libre, razonada e informada sobre los desafíos importantes de nuestro tiempo, se alienta a todos los socios de la UNESCO a organizar una variedad de actividades – diálogos filosóficos, discusiones, conferencias, talleres, eventos culturales y diversas presentaciones alrededor del tema general del Día con la participación de filósofos, de científicos de todas las ramas de las ciencias sociales y naturales, educadores, maestros, estudiantes, periodistas y otros representantes de los medios de comunicación y por supuesto del publico en general.
EDICIÓN 2020
La edición 2020 desea resaltar la importancia de la filosofía en los diferentes contextos regionales para obtener contribuciones regionales a los debates mundiales sobre los desafíos contemporáneos que pueden apoyar las transformaciones sociales. El propósito de este enfoque es de favorecer las dinámicas regionales que estimulan la colaboración mundial para poder responder a desafíos importantes como la migración, la radicalización, los cambios del medio ambiente o la inteligencia artificial.
- Programa (en francés)
Contacto: wpd@unesco.org
Mensaje de la Directora General
"El Día Mundial de la Filosofía de 2020 es una jornada excepcional por diversos motivos. Es una celebración en medio de varias crisis: sanitaria, económica,climática, también existencial. Porque esta pandemia cuestiona muchos aspectos de nuestras sociedades: desde nuestra relación con la comunidad hasta nuestra condición de individuos, pasando por nuestros sistemas económicos y políticos.Por todo ello, esta jornada resulta particularmente significativa este año.
El Día Mundial de la Filosofía es una oportunidad para celebrar no solo una disciplina académica o una ciencia humana, sino algo más profundo: una cierta forma de estar en el mundo, aún más necesaria en el contexto en el que vivimos."
— Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Filosofía
Descargue el mensaje completo en formato PDF
English | Français | Español | Русский | العربية | 中文
RECURSOS
- Publicaciones
- Resolucion 33C / Resolucion 37
- Sitio de la ONU para el día
- Todas las conmemoraciones
- Conmemoraciones anteriores : 2018 - 2017 - 2016 - 2015 - 2014