Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La conmemoración anual del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (IDPD, por sus siglas en inglés) fue proclamada en 1992, mediante la resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Celebrado el 3 de diciembre en todo el mundo, IDPD moviliza apoyo para cuestiones críticas relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad, promueve la reflexión sobre cuestiones de discapacidad y llama la atención sobre los beneficios de una sociedad inclusiva y accesible para todos. En este día se alienta a las agencias de la ONU, a las organizaciones de la sociedad civil, a las instituciones académicas y al sector privado, a colaborar con organizaciones que dan soporte a personas con discapacidad en la organización de eventos y actividades.
MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL
"En este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, hago un llamamieto a la movilización del conjunto de la comunidad internacional para que las personas con discapacidad puedan contribuir activamente a responder a la crisis y a concebir nuevas posibilidades."
— Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Descargue el mensaje completo en formato PDF :
MENSAJE DE XING QU, DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE LA UNESCO
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre de 2020) y, en nombre de la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, el Director General Adjunto de la UNESCO, Xing Qu, comparte un mensaje de apoyo a las personas con discapacidad en todo el mundo.
CELEBRACIÓN DEL IDPS EN 2020
UNESCO conmemorará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con actividades a lo largo de una semana, del 25 al 3 de diciembre de 2020.
El tema de conmemoración de este año es “Reconstruir mejor: hacia un mundo post COVID-19 inclusivo, accesible y sostenible por, para y con las personas con discapacidad”.
Las personas con discapacidad se ven afectadas de manera desproporcionada por las consecuencias de salud, sociales y económicas, de la pandemia mundial de COVID-19. Por ello, el tema de este año enfatiza la importancia de fortalecer nuestros esfuerzos colectivos para el acceso universal a los servicios esenciales, incluida la salud y la protección social inmediata, la educación, la infraestructura digital, la información accesible, el empleo y otras oportunidades socioculturales para garantizar que las personas con discapacidad no se queden atrás en tiempos de crisis y más allá.
NUEVA PUBLICACIÓN
Patrimonio documental digital accesible: Directrices para la preparación del patrimonio documental en formatos accesibles para personas con discapacidad
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre de 2020, la UNESCO presenta una nueva publicación destinada a ayudar a las partes interesadas en la preparación del patrimonio documental en formatos accesibles para las personas con discapacidad.
La publicación Patrimonio Documental Accesible un conjunto de pautas para las partes involucradas en la digitalización de documentos de patrimonio, incluidos bibliotecarios, archivistas, trabajadores de museos, curadores y otras partes interesadas en la planificación cuidadosa de plataformas y contenidos digitales con miras a incorporar funciones que permitan superar la discapacidad y que habiliten la accesibilidad.
ENLACES DE INTERÉS
- Sitio web de la ONU sobre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Sitio web de UNDESA dedicado al Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Respuesta a la COVID-19 - sitio web de la UNESCO
- Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad (CRPD)
- UNEnable
QUÉ HACE LA UNESCO POR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Noticias
- La inclusión en la educación: transformar los compromisos en acciones en favor de los niños con discapacidad
- Ganadores de Colombia y Qatar recibirán el Premio UNESCO/Emir Jaber al Ahmad al Jaber al Sabah para la capacitación digital de las personas con discapacidad
- La UNESCO lanza una nueva publicación sobre patrimonio documental accesible
- Garantizar el derecho a una educación inclusiva de calidad para las personas con discapacidad: Del compromiso a la acción. Simposio internacional
MATERIALES DE CONTEXTO
- Resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Proyecto de Documento de Oficina Digital Accesible (ADOD)
- Aprendizaje para todos: directrices sobre la inclusión de alumnos con discapacidad en el aprendizaje abierto y a distancia
- Recomendación de la UNESCO sobre recursos educativos abiertos (REA)
- Ganadores anteriores del Premio UNESCO / Emir Jaber Al Ahmad Al Jaber Al Sabah
- Celebraciones anteriores del Día: 2019 - 2018