Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Mejorando los servicios climáticos para una mejor gestión del agua

CLIMWAR_cracked earth drought_434933854_Shutterstock.jpg

CLIMWAR_cracked earth drought © Chaisit Rattanachusri / Shutterstock
© Chaisit Rattanachusri / Shutterstock

Socios

El proyecto involucrará a un gran grupo de beneficiarios y partes interesadas que participarán a través de las diferentes actividades y capacitaciones del proyecto.

  • UNESCO Cat. II Centros en América Latina, el Caribe y África (CAZALAC, CIH, Centro Regional de Seguridad del Agua, RCGRE, ICIWaRM) y centros asociados de excelencia (AGRHYMET).
  • Agencias hidrometeorológicas nacionales en las diferentes subregiones.
  • Institutos de investigación: Universidad de Princeton, Universidad de Colonia, Universidad de Southampton, Colegio Imperial de Londres, Universidad Católica de Lovaina, Universidad Mayor de San Andrés, Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI), Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) ) y el IHE Institute for Water Education.

Específicamente, la iniciativa colaborará con:

  • Ministerios en países piloto que están a cargo del desarrollo de los Observatorios Nacionales de Sequía y las políticas de gestión del riesgo de inundaciones y sequía;
  • Las instituciones gubernamentales responsables de las mediciones hidrometeorológicas, la gestión agroclimática para apoyar sus capacidades para proporcionar servicios climáticos a medida para la gestión del agua;
  • Universidades e institutos de investigación, muchos de los cuales ya son miembros de la red de expertos G-WADI, que participarán en el desarrollo de los diferentes componentes de investigación (monitoreo, alerta temprana, servicios climáticos, desarrollo de herramientas, divulgación);

Hombres y mujeres en comunidades expuestas a riesgos de sequía se beneficiarán de las herramientas desarrolladas para reducir la vulnerabilidad y mejorar la resiliencia a la variabilidad climática a nivel de cuenca.

Patrocinio

CliMWaR está financiado por el Fondo Fiduciario UNESCO/Flandes para el apoyo a las actividades de la UNESCO en el ámbito de la ciencia (FUST).