“El derecho a la educación en contexto: recuperar y transformar”
26 y 27 de mayo de 2022
Al aproximarnos a la mitad del plazo contemplado para el logro de las metas propuestas en el ODS4, los informes de monitoreo y estudios sobre la educación evidencian que América Latina y el Caribe tiene desafíos importantes para lograr las metas que se visualizaron para el 2030. Considerando, además, que el impacto de la COVID-19 ha exacerbado las desigualdades educativas y limitado el derecho a la educación de las poblaciones más vulnerables, es pertinente aumentar los esfuerzos colectivos para alcanzar el ODS 4. Surge la oportunidad de renovar los compromisos de coordinación de la cooperación educativa, integrando el nuevo contexto educativo derivado de los efectos de la pandemia, revitalizando los espacios de diálogo político y técnico y potenciando las posibilidades de cooperación educativa regional.
Es en este contexto que se realizará la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, cita en la que, a la luz de la propuesta del Informe de los Futuros de la Educación y la convocatoria a la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, se presentará el Informe Regional de Monitoreo del ODS4/E2030. Además, se abordará el tema de la recuperación y transformación educativa y se pondrá a consideración de los ministros y ministras de educación la propuesta de Hoja de Ruta Regional para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 – Educación 2030, para el periodo 2022-2025.
Objetivos y resultados esperados de la reunión
Conocer los avances en el cumplimiento del ODS 4 de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe y realizar una revisión para el logro de las metas propuestas y los desafíos para alcanzarlas considerando el profundo impacto de la pandemia en los sistemas educativos.
- Resultado esperado: Presentar el Informe Regional de Monitoreo del ODS4/E2030
Identificar y acordar estrategias regionales para acelerar el cumplimiento del ODS 4 y la recuperación y reparación de los impactos de la COVID-19 en la educación de ALC.
- Resultado esperado: Adoptar la Declaración de Buenos Aires
Discutir y aprobar el instrumento propuesto por el Comité Directivo Regional del ODS 4 – Educación 2030 para fortalecer y consolidar un mecanismo de cooperación educativa, eficaz y pertinente, en la región
- Resultado esperado: Aprobar la Hoja de Ruta Regional para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 – Educación 2030, para el periodo 2022-2025